La piroctenia, como fuegos artificiales empleados en Navidad y Año Nuevo pueden generar hasta 190 decibeles. Lo que provoca alteración auditiva en las mascotas, especialmente en perros, asegura la Asociación Peruana de Protección a los Animales.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
En un 30% a 40% de los casos, estos ruidos intensos provocan consecuencias tanto psíquicas como físicas en animales. Incluso la muerte.
Los síntomas van desde estrés y ansiedad hasta ataques de pánico y vómitos, la salud de los perros se puede ver gravemente afectada en medio de estas celebraciones navideñas.
Por ello, te contamos cómo prevenir y proteger a los animales y mascotas de los efectos dañinos de la piroctenia en Navidad y Año Nuevo.
CÓMO PROTEGER A TU MASCOTA DE LA PIROCTENIA
- Calmarla con sonidos: La música, especialmente la clásica o los sonidos utilizados en la musicoterapia, ayuda a relajar los nervios y reducir el estrés de los perros. Se recomienda reproducir estos sonidos ante de la medianoche y entrenar al animal días antes de las fiestas, utilizando grabaciones de ruidos de piroctenia a volumen alto para habituarlo gradualmente.
- Utiliza faja y tapones: Las fajas proporcionan suave presión constante sobre el torso del perro, lo que estimula la producción de oxitocina, contrarrestando el cortisol y reduciendo el estrés, lo que lleva al animal a la relajación.
LEA TAMBIÉN: FÓRMULA 1: RED BULL DESPIDE AL MEXICANO SERGIO PÉREZ
- Tranquilizantes: Los tranquilizantes en gotas pueden ser eficaces, es crucial que sean administrados por un profesional para evitar sobredosis y posibles efectos secundarios.
- Ubicar a la mascota en un lugar seguro de la casa: Al sentir la explosión de fuegos artificiales, las mascotas tienden a esconderse o buscar cercanía de sus dueños. Se recomienda preparar una habitación tranquila, cerrar las cortinas y ventanas, y ofrecer un juguete para mantener a la mascota entretenida ante de la medianoche.
- Armar un refugio: Es recomendable armar un refugio, ya sea en una habitación o un lugar seguro de la casa, donde la mascota pueda tener agua, comida, fuera de cualquier objeto que sea peligroso y con una música de alto volumen.
La piroctenia puede afectar a perros jóvenes y mayores, experimentando altos niveles de estrés debido a los ruidos fuertes y que la pérdida auditiva progresiva en los perros senior aumenta la susceptibilidad a la ansiedad por estos ruidos.
Por ello, es importante y de suma recomendación prepararlos adecuadamente para enfrentar con calma las festividades de Navidad y Año Nuevo es crucial para su bienestar.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ